domingo, 28 de abril de 2013


Principios de la economía inca:

Parentesco: es referido al vínculo familiar.
Su obligación era ayudar a los parientes y todos los parientes pertenecían a un ayllu, para ayudar en la tareas de agricultura cuidado del ganado y construcciones de viviendas.

Reciprocidad y Redistribución  es la ayuda y prestación de servicios y parientes entre parientes que pertenecían al ayllu.

Reciprocidad:el inca les distribuye bienes materiales como: comida, joyas, etc, a todo el pueblo.
Redistribución: el pueblo produce para dárselo al inca.

Organización del trabajo: 
Ay ni: sistema de servicios mutuos.
Minka: trabajo comunal convocado por el curaca.
Mita: trabajo colectivo para crear bienes excedentes para el inca.

Actividades económicas  se dedicaron a la agricultura y la ganadería.
Agricultura: se dedicaron a producir papa, maíz y coca.
Ganadería: criaban camelidos entre ellos llamas y vicuñas.

Tierras: la tierras pertenecían a los incas; al estado; a las huacas y al ayllu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario