miércoles, 1 de mayo de 2013




MESOAMERICA

1.-Mesoamérica, comprende a los actuales países de México, Guatemala, el Salvador y parte de Honduras.




2.-Civilizaciones:
a) Preclásico (2000 a.c al 200 d.c) Destacaron los Olmecas, muy religiosos, construcción de pirámides de adobe y barro.



b) Clásico (200 d.c al 900 d.c) etapa de florecimiento económico, el 

poder estuvo en los sacerdotes, destacaron los zapotecas, los teotihuacanos y los mayas.

c) Posclásico (900 d.c al 1530) el poder se encontraba en mano de los militares destacaron los aztecas.


¿Bajo qué principios los incas concibieron el mundo?

Cosmovisión.- Interpretación que una cultura tiene del mundo que lo rodea.

Lo sagrado entre los incas:
a) El tiempo era concebido de manera cíclica (periodos de caos o desorden y de cosmos u orden)

b) El espacio era concebido en 2 niveles diferentes (uno horizontal y otro vertical)
Del nivel horizontal (Hanan y hurin)

Del nivel vertical se dividía en tres planos:

* HANAN PACHA (mundo de arriba, de los dioses)
                                                              
 * UKU PACHA (mundo de abajo, de los muertos)
                                                               
* KAY PACHA (mundo habitado por los hombres)


HUACA.- Se refiere a todo aquello que es sagrado: dioses, templos, objetos, lugares de culto, etc.


Las pacarinas.- lugar donde había emergido el ayllu.


Los mallquis.- (momias de sus antepasados, que eran venerados)

los ceques.- Eran un conjunto de líneas imaginarias dispuestas alrededor de la ciudad del cuzco.




















DIVINIDADES INCAICAS:

A) El Sol, conocido como inti, era el dios que fertilizaba la tierra, daba la vida.

B) La Pachamama, diosa que representaba la tierra y la producción de alimentos.

C) Viracocha, divinidad ordenadora del mundo.

D) Pachacámac, dios subterráneo, cpz de producir terremotos.

E) La Quilla, divinidad que representaba la Luna

esposa del sol.